El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es un instrumento financiero de la
Comisión Europea cuya finalidad es fortalecer la cohesión económica y social en la Unión
Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.
Estos fondos son subvenciones a fondo perdido, siendo gestionados directamente por las
administraciones públicas (central, autonómica y local) teniendo cada una de ellas un
cupo de fondos asignado a priori para realizar proyectos en la zona.
En resumen, el FEDER financia:
La cobertura de este seguro es garantizar el cumplimiento de las obligaciones de las
diferentes empresas, que bien optan o, bien, se hacen con el contrato de prestación de
servicio; ya sea desarrollo de las obras o la prestación de los servicios en las condiciones
estipuladas.
Y con esto se cumple la exigencia de la administración o empresa adjudicataria, antes del
inicio de los trabajos o prestación del servicio.
Dado que este contrato se rige bajo la Ley de contratos del sector público (Ley 30/2007),
el licitador o adjudicatario tendrá que presentar algún tipo de fianza, ya sea provisional o
definitiva (Según indica la Ley 34/2010), de alguna de las siguientes formas que indica la
administración, mediante aval bancario o seguro de caución.
El aval será prestado por bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito,
establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía reciproca, autorizadas
para operar en España.
Debería ser solidario respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de
exclusión y con compromiso de pago al primer requerimiento de la entidad
correspondiente.
El contrato de seguro de caución se celebrará con entidad aseguradora autorizada para
operar en este ramo de seguro en España y cumpla con los requisitos legales exigidos.
La garantía se constituiría en forma de certificado individual de seguro haciendo
referencia expresa a que la falta de pago de la prima, sea única, primera o siguientes, no
daría derecho a resolver el contrato, ni quedaría extinguido, asumiendo el asegurador el
compromiso de indemnizar al primer requerimiento a la administración competente.
Esta es el tipo de garantías de caución que hacemos, con innumerables ventajas frente a
las otras, tanto las bancarias como las de garantías reciprocas.
Como se exigen en pliegos de la comunidad de regantes, y todo tipo de obras
cofinanciadas por los Fondos FEDER.
Para contratar este tipo de seguro de caución solamente hace falta:
El por qué se debe contratar este tipo de seguros de caución frente al aval bancario o garantía reciproca, es claro: